Laboratorios Zannini
Creados en 2004, los Laboratorios Doctor Gaetano Zannini han obtenido en 2005 el Estatuto de “Joven Empresa Innovadora” concedido por el Ministerio francés de la Ciencia y la Innovación, viendo así reconocidas sus actividades de investigación como fuertemente originales e innovadoras.

—Si bien se trata de una sociedad joven, dada la fecha de su creación, los Laboratorios Zannini cuentan en su haber con más de cien años de experiencia y cultura – su fundador y sus socios son miembros de la familia propietaria del Grupo Zambon, grupo químico y farmacéutico internacional italiano que ha celebrado su primer siglo de vida en 2006 – y con una formación de más de 20 años en el área de la salud natural, adquirida gracias a experiencias directas de investigación y dirección tanto en el Grupo Zambon como en otras sociedades privadas del sector, que precedieron la creación de los Laboratorios Zannini.
INNOVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Cuando comenzó a tomar forma la idea de crear los Laboratorios Doctor Gaetano Zannini, se consideró un factor indispensable el mantener la sintonía entre la producción de remedios naturales y el respeto por la naturaleza durante todo el proceso de fabricación.
—Básicamente, el principal objetivo fue concebir un lugar de producción donde la calidad farmacéutica y la tecnología avanzada convivieran en armonía con el respeto por el medio ambiente y la protección de las fuentes de energía naturales. Fue en Francia, a Saint-Raphael, que encontramos el lugar perfecto. El Parque Tecnológico Epsilon nos dio la oportunidad de construir un establecimiento industrial que ya desde sus fundamentos respetara el medio ambiente y la naturaleza.
—Por la misma razón, se seleccionaron y se aplicaron al proyecto las tecnologías más modernas en el campo del desarrollo sostenible, especialmente en lo que a energía se refiere.
—De acuerdo con esta filosofía, nuestro centro de producción es uno de los primeros establecimientos industriales en el mundo que utiliza la energía solar para cubrir todas sus necesidades energéticas, ya sea en el tratamiento del aire o en el de alimentación de todo el proceso industrial, gracias a un novedoso sistema de climatización solar por desecación.
—El consumo de gas o de otras fuentes energéticas ha sido sustituido por un sistema de producción más natural. Es suficiente la energía solar para calentar, enfriar o climatizar el ciclo productivo a la temperatura ideal para mantener las cualidades de nuestras materias primas vegetales y alimentar todo el proceso de fabricación.
—Más de 1500 m2 de alta tecnología han sido edificados sobre un terreno de más de 4000 m2 en el cual se ha respetado el entorno y la vegetación natural de la región: la lavanda, el romero, el tomillo, la salvia, el pino, el eucalipto… y la vida.
Siempre he creído que el hombre y la naturaleza en sí tenían una gran parte de los remedios contra los desequilibrios que se manifiestan en el hombre por lo que nosotros llamamos la ” enfermedad “.
Siempre he sido sensible a las historias de los antiguos sobre el uso de la medicina popular. Yo estaba fascinado por su capacidad para identificar instintivamente, en su ignorancia de diagnóstico y de terapia medicinal los buenos remedios naturales; siempre había uno disponibles y en seguida eficaz. “La naturaleza se expresa siempre: basta saber comprenderla, observando con humildad”
Después de mi licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Padua en Italia y la especialización en Cirugía General, Anestesia y Reanimación y en Farmacología Clínica, usé mis primeros quince años de profesión médica, alternando la práctica quirúrgica con la enseñanza universitaria y la investigación médica y farmacológica. Las ganas de investigación y de “creación” me han conducido posteriormente a orientarme hacia la gestión de proyectos internacionales de desarrollo en el grupo farmacéutico familiar creado por mi abuelo. En el seno de estos Laboratorios he madurado experiencias fundamentales de investigación y desarrollo industrial farmacéutico que me han llevado a establecerme en Francia, en Sophia Antípolis, a principio de los años 90.
En los Laboratorios Doctor Gaetano Zannini que yo he fundado, naturaleza-ciencia-creatividad-innovación-calidad farmacéutica y eficacia encuentran su reino para ofrecer a todos, lo mejor de los beneficios que la naturaleza pone a nuestra disposición.
En colaboración con Centros Internacionales de Investigación, con Universidades de renombre mundial y aprovechando la competencia y experiencia de investigadores en Medicina y Farmacología, hemos podido finalmente crear en el año 2009 la Orodietología y en el 2010 la Orocronodietología, con lo que el desarrollo y la difusión en exclusiva están de ahora en adelante asegurados por HAPPY.CO Internacional, en perfecta sinergia y sincronía con los Laboratorios Zannini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario