Que es el Orogranulo®
- Es una pequeña esfera compuesta exclusivamente de principios activos de origen 100% natural, integrados progresiva y simultáneamente desde el centro al exterior.
- Estos principios activos, elegidos en base al problema que debe ser tratado, Provienen de la Micronutrición, de la Aromaterapia y de la Fitoterapia y constituyen el nuevo compuesto biológico activo, especifico de cada Orogranulo®.
Sin envoltorios, sin cápsulas, sin gelatina, sin excipientes, sin alcohol, sin conservantes....el Orogranulo® se disuelve lentamente en la boca y actúa inmediatamente.
- ¿Cuantas veces observando un copo de nieve nos hemos maravillado de este milagro de la naturaleza?
- El milagro consiste en la capacidad de unión de estos cristales, todos son idénticos en su composición y estructura y se unen incorporándose los unos a los otros, sin necesidad de revestimientos o protecciones externas ya que cada cristal protege al que queda interno.
- El Orogranulo® ha sido concebido y desarrollado estudiando precisamente la estructura del copo de nieve.
- Este nuevo compuesto, en el cual el continente es al mismo tiempo el contenido, es el resultado de un original procedimiento farmacéutico, patentado a nivel internacional.
- Cada aplicación de la Orocronodietologia® consta de su correspondiente Orogranulo®, especifico para el tratamiento de cada problema, el cual permite asimilar a nivel bucal (perlingual) el nuevo compuesto constituido por todos los principios activos provenientes de la Micronutrición, la Aromaterapia y la Fitoterapia, generando una acción inmediata y por tanto mas eficaz y mas segura.
El Orogranulo® debe ser disuelto lentamente en la boca para obtener el máximo rendimiento posible de la Orocronodietologia®.
- Se recomienda que el Orogranulo® sea asimilado a nivel bucal, no obstante, si se prefieren los métodos de toma tradicionales, puede ser ingerido masticándolo o ayudándose con un vaso de agua dado que sus características permiten una asimilación rápida y completa, incluso a través de la vía digestiva clásica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario